Entradas

Por qué tomamos postre?

Imagen
El origen de tomar postre se remonta al  Imperio Romano . En la Antigua Roma los festines eran muy habituales entre los hombres libres y má s entre los poderosos. L os postres se consumirían en cada cambio de plato. Es decir, después del primer plato salado iría un postre y después del segundo, otro. La palabra postre viene del latín  «postrerum»  y de este «post», que significa  después o detrás de.  Por eso los postres son los dulces que se consumen después de las comidas, o detrás de cada plato principal. La tarta de queso, el postre más antiguo Muchas fuentes consideran la tarta de queso como uno de los postres más antiguos del mundo, que se remonta hasta el  año 766 antes de Cristo.  Dicen que su origen se sitúa en la Antigua Grecia, concretamente en la  isla de Samos . Allí lo consideraban un alimento ideal para aportar energía por lo que era el dulce preferido de los atletas de los juegos  olímpicos. La  tarta de queso  es u...

El origen de la pastelería

Imagen
La felicidad siempre se ha asociado con lo dulce, nadie piensa en salado, picante, amargo o ácido cuando hablamos de felicidad, hay quien incluso dice que nacemos golosos, de ahí quizá el origen de la pastelería. La palabra pastel deriva de pastelería que a su vez tiene sus orígenes en el griego pasté que es como se llamaba en la antigüedad a la mezcla de harina con salsas. Es de hecho en Grecia que se hace el primer pastel llamado Obelias (ofrenda). Pero fueron los árabes quienes popularizaron los dulces de azúcar cristalizado con frutos secos, sin embargo, con el descubrimiento del cacao, hubo una revolución a la hora de elaborar platillos dulces. El encuentro del cacao y el azúcar en la edad media, propició el surgimiento de tiendas similares a las pastelerías y confiterías  actuales. Con el descubrimiento de la levadura en el siglo XVII, comienzan a especializarse por un lado los panaderos y por otro los pasteleros unos con masas otros con panes pero siempre de la mano. Ya...

Galletas

Imagen
Galletas C uidadosamente envueltas en yacimientos en Suiza.  Las  primeras galletas eran  duras, sin azúcar, y  secas, pues eran posadas en una piedra para secarlas a sol . A menudo eran cocidas después del pan, en el horno de una panadería cuando estaba ya enfriándose. Eran una forma barata de sustento para los pobres.

Gelatina

Imagen
  Gelatina En la época medieval, los extractos gelatinosos derivados de la cocción de distintas carnes se hicieron muy populares y a menudo de endulzaban y aderezaban para tomarlos como postre. E n 1754 se registró la primera patente para el procesamiento de gelatina en el Reino Unido. Durante las guerras napoleónicas, a principios de los años 1800, el potencial de la gelatina para usarla como una fuente alternativa de proteínas para sus ejércitos cuando escaseara la carne Las gominolas de gelatina con forma de bebés conocidas como  jelly babies  se hicieron muy populares cuando Bassett’s, un fabricante de chucherías, creó los  Peace Babies  para conmemorar el armisticio de la Primera Guerra Mundial, en noviembre de 1918.

Pie

Imagen
 Pie El  pay , o pie ,  es un tradicional postre que en culturas de habla inglesa, Reino Unido  también se sirve como entrada. Esta deliciosa receta se puede preparar de dos maneras; la primera es cocer las frutas en medio de dos láminas de pasta y servirlo con crema  líquida. La segunda opción es una preparación a base de huevo, jarabe de nuez y pulpa de calabaza que se pone sobre una pasta precocida, con el fin de terminarla de hacer en el horno. Sin importar cómo sea su preparación, el  p ay  siempre será un delicioso postre para acompañar comidas e incluso festividades. Existe una gran variedad de sabores de este producto.

Saber comer, es saber vivir

Imagen
  Lo que importa son los buenos hábitos, no las excepciones. Alimentación balanceada y su importancia para una vida saludable Los postres sin duda nos hacen estallar de felicidad, sin embargo, las dietas equilibradas son el pilar de la salud, pues además de hacernos sentir mejor, sin culpas, nos vemos mucho mejor, al mismo tiempo que tendremos energía suficiente para todo el día. Por supuesto que las grasas, azúcares y calorías son necesarias!, ya que proveen ácidos grasos esenciales que nuestro cuerpo no puede fabricar ,  sin éstas, nuestra salud es más vulnerable,   pero consumamos con responsabilidad. Podemos señalar que tomar postre después de comer no es insano ni te hará engordar. No obstante ten precaución ya que la mayoría de los dulces se elaboran con azúcares refinados. Intenta consumir postres con  edulcorantes más saludables  como la stevia o la miel.